SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número3Diversidad diferencial de esporas de glomeromycota en la rizosfera de bromeliáceas nativas del parque nacional sierra de las Quijadas (San luis, Argentina)Sobre la presencia de turberas en la laguna del Iberá (Corrientes, Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versão On-line ISSN 1851-2372

Resumo

SUNESEN, Inés; LAVIGNE, Andrea S; GOYA, Alejandra  e  SAR, Eugenia A. Episodios de toxicidad en moluscos de aguas marinas costeras de la provincia de Buenos aires (Argentina) asociados a algas toxígenas (marzo de 2008-marzo de 2013). Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2014, vol.49, n.3, pp.327-339. ISSN 1851-2372.

A partir de un monitoreo de microalgas toxígenas y toxinas en moluscos iniciado en 2008, llevado a cabo entre San Clemente del Tuyú y Mar Azul (Zona Norte) y en la Bahía Anegada (Zona Sur) de la Provincia de Buenos Aires fueron registrados cuatro brotes de toxicidad por toxina paralizante de moluscos (PSP) y ocho brotes por toxinas lipofílicas de moluscos (DSP/no determinadas). Los resultados obtenidos fueron empleados como herramienta técnica a partir de la cual la autoridad de aplicación (Dirección Provincial de Pesca del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires) fundó la decisión de imponer once vedas y una alerta sanitaria al consumo, extracción y comercialización de moluscos. Tres de los brotes por PSP se produjeron en la Zona Norte y la especie asociada fue Gymnodinium catenatum. El cuarto episodio se produjo en Puerto Quequén, durante un muestreo eventual, asociado a Alexandrium tamarense. En esta misma zona se produjeron tres de los eventos de toxicidad por DSP, y las especies asociadas fueron Dinophysis acuminata y D. caudata. Los restantes cinco episodios de toxicidad por toxinas lipofílicas ocurrieron en la Zona Sur, en una o más de las tres zonas clasificadas sanitariamente como A por SENASA, y ninguno pudo ser asociado a alguna de las especies toxígenas conocidas.

Palavras-chave : Alexandrium tamarense; Dinophysis acuminata; Dinophysis caudata; Gymnodinium catenatum; Toxinas DSP; Toxinas lipofílicas; Toxinas PSP.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons