SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número4Divergencia histórica en Anadenanthera colubrina var. cebil (Leguminosae) analizando una región intrónica del ADN cloroplásticoÁrboles y arbustos invasores de la Provincia de Córdoba (Argentina): una contribución a la sistematización de bases de datos globales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versão On-line ISSN 1851-2372

Resumo

CANTERO, Juan José et al. Vegetación de afloramientos carbonáticos de montañas del centro de Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2014, vol.49, n.4, pp.559-580. ISSN 1851-2372.

En las montañas del centro de Argentina, con una intensa fragmentación y reemplazos de la vegetación natural, los afloramientos rocosos constituyen hábitats importantes para la conservación de la biodiversidad, como refugios de especies endémicas y raras. En este trabajo se exploró la variación composicional local de la vegetación en afloramientos de mármoles cálcicos y dolomíticos de las sierras de Córdoba y se compararon las asociaciones entre diferentes tipologías geoquímicas y la composición florística en un gradiente altitudinal. Se relevaron cuatro afloramientos adyacentes de tipologías geoquímicas diferentes localizados en diferentes posiciones en un gradiente de altitud desde 1000 hasta 1800 msm, estimándose abundancia-cobertura de todas las plantas vasculares en 216 censos. Los atributos composicionales estructurales de la vegetación revelaron diferencias significativas entre litologías similares en diferentes estratos altitudinales y entre diferentes litologías para un mismo estrato altitudinal. La composición florística local está relacionada con la tipología geoquímica de los afloramientos y la altitud se sobrepone a ese patrón. Se establecieron relaciones entre la presencia de diferentes especies vegetales y tipologías de rocas calcíticas y dolomíticas de manera independiente a su posición en el gradiente de altitud. Se confirma la importancia de estas variables en la estructuración del hábitat y filtrado abiótico de especies y la importancia de su conocimiento para establecer prioridades en su conservación.

Palavras-chave : Afloramientos carbonáticos; Altitud; Geoquímica; Composición florística.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons