SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número4Vegetación de afloramientos carbonáticos de montañas del centro de ArgentinaSinonimias en el género Chaptalia (Asteraceae), con una clave actualizada de las especies argentinas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versão On-line ISSN 1851-2372

Resumo

GIORGIS, Melisa A  e  TECCO, Paula A. Árboles y arbustos invasores de la Provincia de Córdoba (Argentina): una contribución a la sistematización de bases de datos globales. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2014, vol.49, n.4, pp.581-603. ISSN 1851-2372.

Se presenta la primera base de especies invasoras arbóreas y arbustivas de la Provincia de Córdoba y se analiza en el contexto de las invasiones por leñosas a escala nacional y mundial. Se identificaron 34 especies leñosas exóticas invasoras. La mayoría son originarias de Europa, Asia y Medio Oriente, introducidas como ornamentales. Los ecosistemas más invadidos son los pastizales (39%) seguido por bosques y matorrales (32%). La mayoría (59%) se dispersan por animales (aves) y viento (35%). A excepción de dos especies, la mayoría son también invasoras en otros lugares del mundo. No obstante, solo la mitad de las invasoras de Córdoba se registraban como invasoras de Sudamérica. Esto último refleja la magnitud en la cual se está subestimando la invasibilidad del continente Sudamericano. Dos especies (Cupressus macrocarpa y Zanthoxylum armatum) se incorporarían como nuevas especies en la base mundial de leñosas invasoras. Se detalla la información faltante en dos bases nacionales, esperando contribuir a la actualización de estos valiosos documentos. Finalmente se listan seis especies nativas de Argentina que estarían invadiendo comunidades vegetales de Córdoba. Esperamos que esta base de datos aporte al desarrollo de estudios básicos y aplicados en la ecología de las invasiones biológicas.

Palavras-chave : Base de datos; Exóticas invasoras; Nativas invasoras; Invasibilidad; Invasividad; Plantas leñosas; Sudamérica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons