SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1Análisis de la progenie de individuos productores y no productores de gametos masculinos no reducidos de Turnera sidoides (Passifloraceae)Diversidad de plantas exóticas en áreas sometidas a distintos disturbios en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut (Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versão On-line ISSN 1851-2372

Resumo

KRISTENSEN, María Julia  e  FRANGI, Jorge Luis. Chasmophytic vegetation and mesoclimates of rock outcrops in Ventania (Buenos Aires, Argentina). Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2015, vol.50, n.1, pp.35-46. ISSN 1851-2372.

Estudiamos las relaciones entre las variaciones mesoclimáticas de roquedales y la composición de las comunidades casmofíticas sobre un gradiente altitudinal (500-1243 m s.n.m.) W-E en las Sierras Australes (Ventania). En 5 estaciones meteorológicas transitorias se registraron variables climáticas horaria y simultáneamente durante 3-4 días cada estación del año durante 2 años. Se utilizaron datos de censos fitosociológicos (20 relevés) realizados por Frangi y Bottino (1995) en sitios con topografía similar a las estaciones meteorológicas. El análisis mostró la influencia de la exposición sobre los mesoclimas, ya que las propiedades físicas de las rocas aumentan los contrastes térmicos causados por la radiación solar directa, luego evidenció gradientes altitudinales. Los sitios S (550 m s.n.m.) y SW (850 m s.n.m.) fueron sombríos, húmedos, poco evaporantes, y compartieron especies; a mayor altitud las bajas temperaturas favorecieron las especies microtérmicas: endémicas, subantárticas y andinas. El sitio basal al N fue el biotopo más caliente y seco; incluyó endemismos y especies xerotermófilas austrobrasileñas y del NW argentino. Los faldeos NE fueron florística y mesoclimáticamente transicionales entre los roquedales basales; sin especies subantárticas y xerotermófilas. Las cumbres, evaporantes, soleadas y frescas, poseyeron menor riqueza. Las sierras albergan mesoclimas, especies y comunidades exclusivas para las Pampas, cuya disposición en el paisaje es coherente con su linaje.

Palavras-chave : Disposición de especies en el paisaje; Mesoclimas serranos; Comunidades vegetales; Sierras Australes; Linaje de especies.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons