SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Chromosome differentiation in three species of Leptostemonum (Solanum, Solanaceae) endemic to oceanic islandsCampyloneurum angustifolium, nuevo registro de Polypodiaceae para Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versão On-line ISSN 1851-2372

Resumo

BENA, María Julia; SIROLLI, Horacio  e  KALESNIK, Fabio. Agriculture and livestock impacts on river floodplain wetlands: a study case from the lower Uruguay river. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2016, vol.51, n.2, pp.341-352. ISSN 1851-2372.

A pesar de ser ambientes valiosos, los humedales sufren procesos de explotación y transformación intensivos que afectan su biodiversidad. El objetivo principal de este trabajo fue caracterizar las comunidades herbáceas asociadas a la porción sur de la planicie de inundación del río Uruguay. Para ello, nos concentramos en las zonas bajas de dos establecimientos agropecuarios, uno de los cuales se encuentra rodeado por un endicamiento que evita las inundaciones. Se llevó a cabo un muestreo estratificado al azar en 72 parcelas. Para detectar patrones de ordenamiento y asociaciones de especies, realizamos un análisis de correspondencia destendenciado (DCA) y un análisis de especies indicadoras de doble via (TWINSPAN). Pudimos identificar seis asociaciones de especies cuyos patrones de ordenamiento están relacionados con las preferencias de inundación de las especies dominantes. Los grupos de plantas herbáceas que se desarrollan en ambientes antrópicamente modificados presentan una mayor riqueza y diversidad con el ingreso de especies exóticas, aunque formando un parche homogéneno a escala de paisaje. Mientras que, las asociaciones de plantas con escasas modificaciones muestran valores de riqueza y diversidad menores, pero desde el punto de vista florístico, forman un mosaico heterogéneo de ambientes.

Palavras-chave : Río Uruguay; Endicamiento; Pastoreo; Comunidades herbáceas; Bajos inundables.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons