SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número1Molecular cytogenetics reveals an uncommon structural and numerical chromosomal heteromorphism in Zephyranthes brachyandra (Amaryllidaceae)La vegetación de las montañas de Córdoba (Argentina) a comienzos del siglo XXI: un mapa base PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versão On-line ISSN 1851-2372

Resumo

ONTIVERO, Marcela; CARRETERO, Eduardo Martínez  e  PERUCCA, Laura. Clasificación de humedales de montaña (Vegas) en los Andes Centrales de Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2022, vol.57, n.1, pp.41-50. ISSN 1851-2372.

Introducción y objetivos

: El objetivo de este trabajo fue clasificar las vegas en los Andes Centrales entre los 28° y 53°S, con base en la geomorfología y la hidrología. Además, se buscó caracterizar las vegas del área de estudio en base a la superficie, altura y pendiente según tipología.

M&M

: La determinación de las distintas tipologías se realizó en base a un enfoque biofísico integrado a distintas escalas espaciales, donde se identificó las vegas y se determinó su vinculación con la hidrología y geomorfología. Se determinaron los tipos de escurrimientos dominantes y las unidades geomorfológicas. Se utilizaron imágenes satelitales ALOS- AVNIR-2, Landsat 5 TM y datos de campo.

Resultados

: Se identificaron 304 vegas que están determinadas por la unidad geomorfológica (planicies fluviales, abanico aluvial, ladera, piedemonte indiferenciado, depresión sin descarga superficial con o sin agua y falla) y el tipo de escurrimiento dominante (superficial lineal, subsuperficial mantiforme y subsuperficial mantiforme a superficial lineal). Se reconocen cuatro tipologías de vegas: Ribera, Ladera, Depresión y Falla. La tipología de Ribera y de Ladera fueron las dominantes en cuanto a número y superficie. La altura y la pendiente no resultaron diferentes entre tipologías.

Conclusiones

: Las vegas en los Andes Centrales responden a 4 tipologías: Ribera, Falla, Ladera y Depresión. Existe una estrecha relación entre las vegas, la geomorfología y el escurrimiento dominante, lo que permite clasificarlas y analizar distintas medidas de manejo. Los resultados obtenidos son un aporte al estudio de ecosistemas de alto valor ecológico y socio-económico en la región.

Palavras-chave : Andes Centrales; Argentina; clasificación; geomorfología; humedales; tipología; vegas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )