SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número1Macrófitas de la cuenca del río Elqui, zona semiárida de ChileLa relación del turismo gastronómico y la agrodiversidad en Humahuaca (Jujuy, Argentina): una visión desde la etnobotànica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versão On-line ISSN 1851-2372

Resumo

PEDRERO, Eugenia; TORALES, M. Mauro  e  SAIGO, Germán. Inventario florístico de la Reserva Hídrica Natural “Río Carcarañá” en la comuna de Pueblo Andino (Santa Fe, Argentina). Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2022, vol.57, n.1, pp.71-80. ISSN 1851-2372.

Introducción y objetivos

: La Reserva Hídrica Natural “Río Carcarañá”, incluída en la Provincia Fitogeográfica Pampeana, constituye una de las escasas áreas protegidas del sur de la provincia de Santa Fe (Argentina), región profundamente modificada debido a la explotación agrícola y ganadera. Los estudios florísticos previos dentro de la reserva se refieren, fundamentalmente, a la zona de “El Espinillo” y la describen como un relicto de formaciones vegetales autóctonas con elementos florísticos de la Provincia Fitogeográfica del Espinal. El presente artículo tiene como objetivos realizar un relevamiento florístico dentro de los límites de la comuna de Pueblo Andino (departamento Iriondo) y estimar la distribución de especies a nivel de familias, identificar especies nativas y exóticas, como así también, reconocer las especies relevantes en función del contexto fitogeográfico en el que se circunscribe el área de estudio.

M&M

: Se realizaron nueve visitas y trabajo de campo al área entre 2014 y 2021 donde se colectaron ejemplares en estadio reproductivo, los cuales fueron procesados, determinados y luego depositados en el Museo de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo” de la ciudad de Rosario.

Resultados

: La flora examinada contiene 128 especies, agrupadas en 109 géneros y 42 familias, de las cuales 96 son nativas, y tres de ellas endémicas de Argentina. Las familias mejor representadas en cuanto a riqueza fueron Poaceae, Asteraceae y Fabaceae.

Conclusiones

: El inventario florístico resultante permite visualizar la relevancia del área de estudio como sitio de albergue de especies vegetales nativas y características de la región, ausentes en las áreas cultivadas circundantes.

Palavras-chave : Inventario florístico; Pueblo Andino; Reserva Hídrica Natural “Río Carcarañá”; Santa Fe.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )