SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número2Una especie introducida en humedales, ¿posible invasora? Distribución de Potentilla anserina (Rosaceae) en el Parque Nacional Nahuel Huapi (Patagonia, Argentina)PRIMER REGISTRO DE OLDENLANDIA CORYMBOSA (SPERMACOCEAE- RUBIACEAE), UNA NUEVA ESPECIE EXÓTICA PARA PARAGUAY Y ARGENTINA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versão On-line ISSN 1851-2372

Resumo

CARBONE, Lucas M.; CHIAPERO, Ana Laura; GUTIERREZ, Hugo F.  e  CHIAPELLA, Jorge O.. Cenchrus (Poaceae) ornamentales en Argentina: ¿De cultivados a invasores?. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2022, vol.57, n.2, pp.61-70. ISSN 1851-2372.

Introducción y objetivos:

La introducción de plantas exóticas para uso ornamental representa un riesgo de invasión para los ecosistemas. Cenchrus advena, C. longisetus y C. setaceus son gramíneas introducidas como ornamentales y altamente cultivadas en el centro-norte de Argentina, aunque se desconoce su estado en el proceso de invasión. En este trabajo se registra la presencia de estas tres especies, se actualiza su taxonomía, nomenclatura y morfología. Además, se presentan mapas de presencia y una clave para diferenciarlas de sus congéneres, tanto nativas como exóticas. Se analiza el estado de invasión y se discuten recomendaciones de manejo.

M&M:

Se estudiaron ejemplares de herbario, nuevas poblaciones de plantas cultivadas y naturalizadas y se recopiló información de bases de datos digitales de acceso abierto.

Resultados:

Se encontraron 158 registros de las tres especies distribuidos en 11 provincias, que permitieron citar por primera vez a C. setaceus para la Flora Argentina. Se halló una alta proporción de registros naturalizados de C. setaceus y C. longisetus. Ambas especies presentaron individuos establecidos en ambientes naturales disturbados de Córdoba, iniciando su propagación como invasoras. Cenchrus advena fue únicamente hallada bajo cultivo.

Conclusiones:

El comportamiento invasor de los pastos C. longisetus y C. setaceus hallado en Córdoba podría estar replicándose en otras provincias debido al elevado nivel de cultivo. Por ende, es urgente frenar su cultivo, monitorear las poblaciones naturalizadas e invasoras y reemplazar su cultivo por especies nativas en el marco de los objetivos del desarrollo sustentable y reglamentaciones vigentes.

Palavras-chave : Especies exóticas invasoras; flora introducida; naturalización; nuevo registro; pastos ornamentales; Pennisetum.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )