SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número1Análisis preliminar de especies nativas y no nativas de los Parques Nacionales terrestres de Argentina con énfasis en plantas vascularesLos caminos de montaña afectan a la riqueza de plantas nativas y exóticas a lo largo del gradiente de elevación en los Andes Áridos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versão On-line ISSN 1851-2372

Resumo

ROJAS, José L.; KELLER, Héctor A.  e  RAMIREZ, Renzo. Impacto de Mel/n/sminutiflora (Poaceae) en la diversidad de plantas vasculares de pastizales de las areniscas de Misiones (Argentina). Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2023, vol.58, n.1, pp.71-80. ISSN 1851-2372.  http://dx.doi.org/10.31055/1851.2372.v58.n1.38517.

Introducción y objetivos: La invasión de los ecosistemas naturales por parte de las especies exóticas representa una preocupación importante en el contexto de conservación global. En los campos del Teyú Cuaré, en el departamento de San Ignacio, Misiones, existe un alto nivel de endemismo con al menos ocho especies de plantas vasculares microendémicas. Estos pastizales se consideran los únicos fragmentos de Cerrado presentes en la Argentina y están siendo invadidos por Melinis minutiflora (Poaceae). El objetivo de este trabajo fue evaluar cómo esta gramínea adventicia afecta la composición y diversidad de la vegetación, y determinar el avance en el periodo 2015-2017.

M&M: Para medir el impacto se muestreó la vegetación mediante 25 parcelas de 1x1m situadas al azar en áreas con y sin invasión. Se calcularon parámetros fitosociológicos e índices de diversidad. Para la medición del avance se realizaron recorridas perimetrales con GPS.

Resultados: Encontramos que las áreas libres de esta gramínea exótica poseen un mayor número total de especies (81), y mayor número de especies exclusivamente presente solo en estos sitios (51). El análisis de superficie mostró un avance de aproximadamente 9.744 mi* a 23.396 m*.

Conclusiones: Nuestros resultados indican que el avance de las poblaciones de M. Minutiflora es vertiginoso y que ejerce una importante presión sobre la estructura de los pastizales y su diversidad, al ocupar el nicho ecológico de las hierbas y subarbustos nativos.

Palavras-chave : Especie endémica; exótica; invasión; Melinis minutiflora.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )