SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Las tribulaciones del sargento mayor. Conflictos de jurisdicción y relaciones fronterizas en el sur de Santiago del Estero a fines del siglo XVIIINegocios catalanes, capitales argentinos: una red transnacional al fondo del primer peronismo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Quinto sol

versão On-line ISSN 1851-2879

Resumo

LABRA, Diego. Un entretenimiento ilustrado. Correo del Domingo (1864-1868) y la consolidación de la prensa ilustrada en Buenos Aires. Quinto sol [online]. 2022, vol.26, n.1, pp.20-39. ISSN 1851-2879.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/qs.v26i1.5490.

Desde inicios del siglo XXI se consolidó una bibliografía sobre la imagen impresa en el Buenos Aires decimonónico. Sin embargo, Correo del Domingo (1864-1868) no ha sido aún objeto de una investigación de largo aliento, cuando la publicación fundada por José María Cantilo, junto con El Mosquito (1863-1893), hicieron de los años 1860 un punto de inflexión en la historia de la prensa ilustrada porteña. En este artículo nos concentramos en el análisis de la propuesta editorial del semanario. Identificamos como su mayor innovación formal la de haber reunido recursos dispares que podían encontrarse años antes en el folletín del diario o en periódicos literarios, que confluyeron en una publicación que dio un salto cualitativo en la experiencia de lectura de prensa y abrió un camino que culminaría en el magazine de entresiglos. Concretamente, analizamos la manera en que se incorporaron al formato semanal géneros discursivos asociados hasta entonces al rodapié del diario (en particular, la novela por entregas), así como un despliegue sin precedentes de imágenes litográficas, a lo largo de una generosa publicación que multiplicaba las acostumbradas cuatro páginas de la prensa contemporánea para atraer un lectorado expandido y diversificado.

Palavras-chave : Prensa periódica; Litografía; Novela por entregas; Lectoras.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )