SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.95 número2Efecto de la psoriasis sobre calidad de vida relacionada con la salud: meta-análisis 2003-2013 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de dermatología

versão On-line ISSN 1851-300X

Resumo

ALMODOVAR REAL, A et al. Aislamiento, cultivo y aplicación clínica de los melanocitos humanos: Los melanocitos como una fuente de terapia celular. Rev. argent. dermatol. [online]. 2014, vol.95, n.2, pp.01-04. ISSN 1851-300X.

El vitiligo es una enfermedad pigmentaria cutánea adquirida e idiopática, debido a múltiples factores causales que ocasionan la destrucción o inactivación funcional del melanocito. Ha habido numerosas alternativas terapéuticas a lo largo de los años como: tratamientos tópicos, PUVA (psoralenos más luz ultravioleta) o fototerapia UVB de banda estrecha; sin embargo, muchos no responden a estos tratamientos médicos. El tratamiento quirúrgico del vitiligo se indica cuando las máculas hipo o amelanóticas, se localizan en zonas mal respondedoras o tras fracaso de los tratamientos convencionales. Se trata de favorecer la re-pigmentación de las lesiones, a través del trasplante de melanocitos desde las áreas pigmentadas normales. El objetivo de esta revisión, es el de analizar el estado actual del tratamiento quirúrgico del vitiligo y en concreto, del trasplante de melanocitos autólogos.

Palavras-chave : Vitiligo; Trasplante de melanocitos; Tratamiento quirúrgico; Injertos celulares; Cultivos autólogos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons