SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número2La lente dermatológica… historia y algo másPresentación inusual de infección por HTLV-1: una caja de pandora de infecciones oportunistas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de dermatología

versão On-line ISSN 1851-300X

Resumo

NEUMAIER, W; NEUMAIER, LFT; TURCHIELLO, CM  e  LAMPERT, MA. Prevalencia de las dermatosis y comorbilidades en ancianos atendidos en un ambulatorio de dermatología. Rev. argent. dermatol. [online]. 2018, vol.99, n.2, pp.1-10. ISSN 1851-300X.

Introducción: el número de ancianos en la población brasileña viene creciendo, alcanzando el 14,3% de la población en 2015. La expectativa de vida en Rio Grande do Sul es de 78,4 años en 2017. Los factores responsables por ello son la reducción de la mortalidad infantil, la caída de la fecundidad y el aumento de la expectativa de vida. En la literatura brasileña y mundial, existen pocos estudios sobre la prevalencia de las dermatosis en los ancianos. Objetivos:este estudio tiene como objetivo caracterizar el perfil epidemiológico de las alteraciones de piel y comorbilidades que afectan a los ancianos atendidos en el ambulatorio de dermatología del Hospital Universitario de Santa María y la elaboración de un check-list para auxilio en el diagnóstico de dermatosis en las consultas de dermatología geriátrica. Materiales y Métodos: se realizó un estudio transversal analizando datos recolectados entre mayo y agosto de 2016, siendo incluidos pacientes con edad ≥ 60 años. Resultados: se evaluaron 349 pacientes, predominando el sexo femenino (54,2%), raza blanca (94,5%), enseñanza fundamental incompleta (58,8%), agricultor (51,6%) y 58,4% de los pacientes presentaban fototipo II. Las comorbilidades más prevalentes fueron hipertensión arterial sistémica (HAS), dislipidemia, diabetes mellitus y osteoporosis, además, encontramos que entre las 10 dermatosis más prevalentes, 7 están asociadas con la HAS. El carcinoma basocelular fue la neoplasia más encontrada, las dermatosis más prevalentes fueron queratosis actínica, xerosis cutánea, queratosis seborreica, arrugas y poiquilodermia. Conclusiones: con base en los datos analizados, se montó un check-list para ayuda en el diagnóstico de las principales dermatosis asociadas a cada grupo de edad y las principales comorbilidades de esa población. Este estudio enfatiza la necesidad de que nuevas investigaciones sean realizadas para un mejor entendimiento de las dermatosis y comorbilidades del anciano.

Palavras-chave : anciano; dermatosis; neoplasias; hipertensión; diabetes mellitus.

        · resumo em Inglês     · texto em Português

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons