SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 número2Presentación inusual de infección por HTLV-1: una caja de pandora de infecciones oportunistasPsoriasis durante el tratamiento con Natalizumab en paciente con esclerosis múltiple índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de dermatología

versão On-line ISSN 1851-300X

Resumo

VILLAGRA, M; VALENZUELA, F  e  BLAMEY, R. Púrpura en los pies: Meningococcemia? Reporte de caso clínico y revisión de la literatura. Rev. argent. dermatol. [online]. 2018, vol.99, n.2, pp.1-10. ISSN 1851-300X.

Neisseria meningitidis es la etiología de infecciones severas incluso letales, afectando principalmente a la población joven. No obstante, dado que el único reservorio es la nasofaringe humana, hay portadores asintomáticos. El meningococo es sensible a los antibióticos de uso habitual, como: cefalosporinas de tercera generación y quinolonas, pero el retraso en el diagnóstico por presentaciones clínicas infrecuentes y la administración tardía de la terapia, se asocian a elevada morbimortalidad. Presentamos una paciente de 18 años, con un cuadro de rápida evolución, con parámetros inflamatorios de laboratorio alterados, asociado a lesiones cutáneas purpúricas, que evolucionó con falla multiorgánica y desenlace fatal, lográndose la confirmación etiológica por el Instituto de Salud Pública. Reportamos el caso para tener en consideración el diagnóstico de meningococcemia, frente a pacientes con cuadro clínico y exámenes de laboratorio sugerentes de sepsis, que presentan lesiones cutáneas compatibles.

Palavras-chave : meningococcemia; enfermedad meningocócica invasiva; Neisseria meningitidis; púrpura fulminans.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons