SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102 número1Síndrome de GianottiCrosti:diagnóstico a considerar en pacientes pediátricos con exantemas acrales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de dermatología

versão On-line ISSN 1851-300X

Resumo

MAYORIANO, YE Lázaro; RODRIGUEZ, LJ Vargas  e  VARGAS, GC Moreno. Síndrome de Steven Johnson: Caso clínico. Rev. argent. dermatol. [online]. 2021, vol.102, n.1, pp.31-40. ISSN 1851-300X.

El síndrome de Stevens-Johnson (SJS) y la necrosis epidérmica tóxica (TEN) son consideradas como un espectro de enfermedades cutáneas raras pero potencialmente fatales. Se presenta el caso de una mujer de 55 años, con antecedente de epilepsia secundario a angiomas cavernosos en manejo con fenitoína. Asistió por cuadro clínico de dos días de evolución consistente en edema facial asociado a rash pruriginoso en región toracocervical, disfagia y picos febriles no cuantificados. A la exploración física conhiperemia e inyección conjuntival, edema de labios superior e inferior con lesiones tipo aftas blanquecinas y dolorosas. En piel, exantema maculopapular, confluente y eritematoso que desaparece a la digitopresión, de predominio en tronco y extremidades superiores. Ante estos resultados se sugirió que la paciente estuviera cursando con un síndrome de Steven Johnson. Esta es una patología de baja prevalencia, generalmente secundaria a una reacción idiosincrática que en la mayoría de los casos se produce por medio de medicamentos como los antibióticos, anticonvulsivantes, antiinflamatorios no esteroideos, entre otros. El manejo se basa en un diagnóstico temprano, retiro de las sustancias causales, realizar una vigilancia estricta de líquidos corporales, temperatura, aislamiento y un adecuado cuidado de la piel. Dentro de las medidas farmacológicas se puede usar la inmunoglobulina intravenosa.

Palavras-chave : Síndrome de Stevens Johnson; Anticonvulsivantes; Queratinocitos; Epidermis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )