SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número2Evaluación de la tolerancia al frío de la variedad de caña de azúcar (Saccharum spp.) TUC 00-19Variación estacional de azúcares de reserva en yacón cultivado en el pedemonte de Tucumán índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista industrial y agrícola de Tucumán

versão On-line ISSN 1851-3018

Resumo

SOSA, Francisco A. et al. Respuesta de la caña de azúcar a distintas dosis de nitrógeno aplicadas vía riego por goteo enterrado y en secano en Tucumán, Argentina. Rev. ind. agric. Tucumán [online]. 2015, vol.92, n.2, pp.7-16. ISSN 1851-3018.

En la provincia de Tucumán y en el Noroeste Argentino se ha incrementado en los últimos años la superficie de caña de azúcar regada por goteo. Esta tecnología permite aumentar los rendimientos culturales y ofrece nuevas alternativas en el manejo de la fertilización. La información local acerca del manejo de la fertilización nitrogenada vía riego por goteo en caña de azúcar es escasa. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la respuesta productiva de la caña de azúcar a dosis crecientes de nitrógeno (N) aplicadas vía riego por goteo y en secano. Se establecieron dos ensayos en la Llanura chaco pampeana sub-húmeda seca, ubicados en las localidades de Los Ralos (LR) (2010) y La Cruz (LC) (2010 y 2011), provincia de Tucumán, República Argentina. Tanto en riego como en secano se compararon niveles crecientes de fertilización con N, utilizándose un diseño en bloques totalmente aleatorizados. Con la dosis recomendada para secano (86 kg N ha-1, equivalente a 3 kg urea surco-1), se incrementaron los rendimientos culturales entre un 17% y 28% vía riego por goteo, aun cuando el N se aplicó en un momento posterior al recomendado. Aplicaciones tardías de N afectaron negativamente la producción de caña y retrasaron la maduración; el efecto negativo de una provisión tardía de N sobre la maduración fue mayor cuando la aplicación se realizó vía fertirriego. Con la fertirrigación nitrogenada se redujo sensiblemente el índice de consumo de N.

Palavras-chave : saccharum; fertirriego; nutrición nitrogenada.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons