SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.97 número2Incidence of Charcoal Rot (Macrophomina phaseolina) on Soybean in Northwestern ArgentinaTransformación genética de Acidovorax avenae subsp. avenae, agente causal de la estría roja en caña de azúcar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista industrial y agrícola de Tucumán

versão On-line ISSN 1851-3018

Resumo

DIAZ, Jorge V. et al. Caracterización de cultivares de caña de azúcar según componentes energéticos (Tucumán, Argentina). Rev. ind. agric. Tucumán [online]. 2020, vol.97, n.2, pp.31-34. ISSN 1851-3018.

El bagazo y el residuo agrícola de cosecha (RAC) obtenidos de la caña de azúcar son considerados fuentes de energía que pueden contribuir a disminuir el uso de combustibles fósiles. El propósito de este trabajo fue caracterizar los tres cultivares de caña de azúcar más usados en Tucumán de acuerdo al rendimiento en fibra (bagazo) y RAC, y determinar la calidad de este último para ser utilizado como combustible en calderas de vapor. Los cultivares TUC 95-10, TUCCP 77-42 y LCP 85-384 se evaluaron en un ensayo implantado con un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones. En cada parcela se tomaron muestras de 15 tallos con hojas y despuntes para determinar el contenido de fibra (%) del tallo y la proporción de RAC (%) para estimar las toneladas por hectárea de RAC seco (TRACH) y fibra (TFH). Los parámetros de eficiencia energética, que determinan la calidad del RAC, se analizaron por separado para despuntes y hojas. Se realizaron las siguientes determinaciones: ceniza (%), carbono fijo (%), sólidos volátiles (%) y poder calorífico superior (PCS). No se encontraron diferencias significativas entre los cultivares para TRACH y TFH. Con respecto a los parámetros de eficiencia energética del RAC, se registraron diferencias significativas en los despuntes de los cultivares estudiados en cenizas, sólidos volátiles y carbono fijo. Los resultados de este estudio muestran la importancia de describir los genotipos de caña de azúcar con respecto a características asociadas a la calidad energética, ya que en el contexto actual, la producción de energía constituye un aspecto cada vez más importante para el sistema productivo de la caña de azúcar.

Palavras-chave : residuo agrícola de cosecha (RAC); poder calorífico; bagazo; fibra.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons