SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Germinación y cultivo in vitro de Schinopsis balansae Engl. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Quebracho (Santiago del Estero)

versão On-line ISSN 1851-3026

Resumo

GAILLARD DE BENITEZ, C. et al. Modelización de funciones para estimar biomasa aérea individual de piquillín (Condalia microphylla Cav, Ramnacea) y tala chiquito (Celtis pallida Torr, Celtidacea) en la provincia de Santiago del Estero, Argentina. Quebracho (Santiago del Estero) [online]. 2013, vol.21, n.1, pp.46-54. ISSN 1851-3026.

La producción primaria neta de un ecosistema se evalúa por la cantidad de carbono alma-cenado como biomasa. Su conocimiento proporciona argumentos significativos para la protección de ecosistemas amenazados, como lo es el Parque Chaqueño en la Argentina. En este trabajo se ajustaron funciones matemáticas para estimar las biomasas aéreas individuales de dos arbustos frecuentes en ese ecosistema, piquillín (Condalia microphylla) y tala (Celtis pallida), en función de variables como perímetro de la base, perímetro de la copa y la altura total. Se trabajó con una muestra compuesta por 63 individuos pertenecientes a tres sitios de la Provincia de Santiago del Estero, Argentina. Para cada uno de esos arbustos se seleccio-naron dos ecuaciones para estimar la masa aérea seca individual; la primera de ellas en función de la altura total (modelo alométrico) y la segunda con más de una variable independiente (altura total y perímetros de la base y de la copa). También se ajustaron funciones que relacionan el porcentaje en peso de las ramas con la altura total.

Palavras-chave : Biomasa; Arbustos; Modelo alométrico; Parque Chaqueño Seco.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )