SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Crecimiento y relación tamaño-edad del palmito (Euterpe edulis) en selvas aprovechadas y protegidas en el noreste de Misiones, ArgentinaDiagnóstico de la industria maderera en Santiago del Estero, Argentina. La situación en Capital, Banda y Loreto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Quebracho (Santiago del Estero)

versão impressa ISSN 0328-0543versão On-line ISSN 1851-3026

Resumo

D’ALESSANDRO, O. et al. Tanino de Quebracho colorado chaqueño (Schinopsis balansae) como precursor de un inhibidor de corrosión para acero de bajo contenido de carbono. Quebracho (Santiago del Estero) [online]. 2018, vol.26, n.1, pp.31-39. ISSN 0328-0543.

Los taninos del Quebracho colorado chaqueño (Schinopsis balansae) se han estudiado como una alternativa para la eficaz protección anticorrosiva del acero, con el fin de reemplazar a los pigmentos tradicionales que contienen cromo hexavalente, altamente cuestionado por su toxicidad y carcinogenicidad. En este trabajo, se aplicaron imprimaciones temporarias que contienen tanino de Quebracho colorado chaqueño y “tanato” de lantano como pigmentos anticorrosivos sobre muestras de acero SAE 1010. El "tanato" de lantano se obtuvo por precipitación del tanino de Quebracho con una sal de lantano a pH controlado. El comportamiento anticorrosivo de las imprima-ciones fue evaluado al incorporarlas en un esquema completo de pintado constituido por una pintura alquídica anticorrosiva y una pintura alquídica de terminación. La caracterización electroquímica se llevó a cabo por medidas de conductividad para determinar la resistencia iónica (Ri), por ensayos de polarización lineal para determinar la resistencia a la polarización (Rp) y por medidas del potencial de corrosión (Ecorr). Los electrodos de trabajo utilizados en los ensayos electroquímicos se observaron mediante un microscopio electrónico de barrido (MEB), con la finalidad de caracterizar las diferentes superficies en su estado final y la composición de la película protectora fue determinada por análisis de energía dispersiva por rayos X (AED). Los resultados muestran que la incorporación de imprimaciones con tanino y “tanato” de lantano al esquema completo de pintado proporciona propiedades anticorrosivas aceptables, comparables a las observadas con la imprimación formulada con tetroxicromato de zinc. A partir del análisis AED se concluye que las imprimaciones promueven la adhesión de la siguiente capa de pintura.

Palavras-chave : Tanino de Quebracho; imprimación; corrosión; acero SAE 1010.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )