SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número5Supervisión del déficit de yodo en Salta CapitalPET-TC en Endocrinología índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

versão On-line ISSN 1851-3034

Resumo

LANES, Roberto. Anormalidades metabólicas en la deficiencia de la hormona de crecimiento. Rev. argent. endocrinol. metab. [online]. 2008, vol.45, n.5, pp.214-223. ISSN 1851-3034.

Se ha reportado un aumento en la morbilidad y mortalidad de pacientes adultos con deficiencia de la hormona de crecimiento (DHC). El seguimiento a largo plazo de una cohorte de pacientes con DHC sugiere que la administracion de hormona de crecimiento puede contribuir a una reducción en el número de los accidentes cerebrovasculares no fatales, particularmente en mujeres y de eventos cardíacos en hombres(1,2). Pacientes adultos con hipopituitarismo y una DHC cursan con un acúmulo de factores de riesgo cardiovascular tales como un aumento en la adiposidad visceral, alteraciones en el metabolismo lipoproteico, ateroesclerosis prematura, actividad fibrinolítica alterada, resistencia a la insulina, masa y función cardíaca alterada y disfunción endotelial (3,4). Varios de estos factores de riesgo han sido comprobados en estudios doble ciego, randomizados con placebo (5,6). Las alteraciones metabólicas en niños y adolescentes deficientes de hormona de crecimiento han sido evaluadas sólo recientemente y de manera aún superficial. En este manuscrito discutiremos estas anormalidades y los mecanismos etilógicos subyacentes en sujetos DHC no tratados y revisaremos el efecto beneficioso de la terapia con hormona de crecimiento en niños, adolescentes y adultos.

Palavras-chave : Deficiencia de hormona de crecimiento; Alteraciones metabólicas; Adiposidad visceral; Alteraciones lipoproteicas; Grosor de la íntima media y reactividad vascular; Masa y función cardíaca.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons