SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1Carcinoma diferenciado de tiroides: reclasificación del riesgo de recurrencia según la respuesta al tratamiento inicial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

versão On-line ISSN 1851-3034

Resumo

IBANEZ, N et al. Interferencia de la tiroglobulina en la determinación de anticuerpos antitiroglobulina en el líquido de lavado de aguja de punción ganglionar. Rev. argent. endocrinol. metab. [online]. 2014, vol.51, n.1, pp.01-07. ISSN 1851-3034.

La interferencia producida por los anticuerpos antitiroglobulina (aTg) en la determinación de Tiroglobulina (Tg) ha sido bien estudiada, sin embargo la interferencia que puede producir esta última sobre la determinación de los anticuerpos no está clara. Objetivo: Investigar la interferencia que la Tg puede producir sobre la determinación de los aTg en el líquido de lavado de aguja de punción ganglionar. Material y Métodos: Se estudiaron retrospectivamente las muestras provenientes de la punción de adenopatías cervicales sospechosas de 19 pacientes tiroidectomizados por Cáncer Diferenciado de Tiroides (CDT). La punción se realizó con aguja 22 G bajo guía ecográfica y luego de la preparación del extendido para el estudio citológico se procedió al lavado de la aguja con 500 µl de solución fisiológica para determinar Tg y aTg. La medición de Tg se hizo por ensayo quimioluminiscente. Los aTg se midieron utilizando dos ensayos uno no competitivo quimioluminiscente (Q) y otro competitivo electroquimioluminiscente (Eq). Se consideraron aTg negativos valores < 20 UI/ml. Se realizaron diluciones de la muestra de uno de los pacientes para el estudio de interferencia. Resultados: En todas las muestras las concentraciones de Tg mostraron valores muy elevados (rango: 15.185 -1.141.275 ng/ml). Los resultados de los aTg fueron negativos en el 100 % de las muestras cuando se midieron por el método no competitivo (Q) y francamente positivos en un rango de 106 a > 4.000 UI/ml cuando se midieron por el método competitivo (Eq), siendo estos valores proporcionales a la concentración de Tg en la muestra. Se observó una falta de linealidad cuando se realizó ensayo de dilución a muestras de concentración elevada de aTg medidas por Eq. Los aTg por Eq se negativizaron a concentraciones de Tg inferiores a 3.000 ng/ml. Los aTg medidos por Q arrojaron valores negativos en todas las diluciones. Todos estos pacientes presentaban aTg negativos en suero por Q y Eq. Conclusión: Las altas concentraciones de Tg interfieren en la medición de aTg cuando los mismos son medidos por un método competitivo. La interferencia es proporcional a las concentraciones de Tg presentes en la muestra. Se recomienda que en los líquidos de lavado de aguja de punción ganglionar los aTg sean medidos por un método no competitivo ya que no parece estar interferido por las altas concentraciones de Tg característica de los ganglios metastásicos. La detección de esta interferencia no modificó el diagnóstico ni la conducta clínica en ningún caso, sin embargo es importante conocerla con el fin de no concluir erróneamente sobre la positividad de los anticuerpos en los ganglios cuando estos son medidos por un ensayo competitivo. Rev Argent Endocrinol Metab 51:1-7, 2014 Los autores declaran no poseer conflictos de interés.

Palavras-chave : Tiroglobulina;; Anticuerpos antitiroglobulina en punción ganglionar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons