SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número1Análisis de la longitud de los telómeros en obesos metabólicamente sanos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

versão On-line ISSN 1851-3034

Resumo

PALMERO, Cintia Silvina et al. Incidencia de cáncer de tiroides en la provincia de Río Negro. Rev. argent. endocrinol. metab. [online]. 2016, vol.53, n.1, pp.16-21. ISSN 1851-3034.

Introducción: La incidencia del cáncer de tiroides (CT) ha ido en aumento en las últimas décadas. Existen pocos datos en nuestro país con respecto a la epidemiología del CT. Objetivo: Evaluar la incidencia de CT en la provincia de Río Negro (RN) durante el período 2004-2013. Métodos: Se revisaron todos los informes histológicos con diagnóstico de CT durante este período en el departamento de General Roca, que representa el 50% de la población de la provincia de RN. Se calcularon las tasas de incidencia y se dividió el período de estudio en 2 quinquenios para evaluar si existió un aumento de la misma. Se evaluaron además otras variables como: edad, sexo, tipo histológico, multicentricidad, presencia de adenopatías metastásicas y pertenencia al sistema de salud público o privado. Resultados: Encontramos una incidencia de 6,77 nuevos casos/100.000 hab/año (10,76 en mujeres y 2,48 en hombres). Cuando evaluamos el número de casos de CT por quinquenio, observamos 41 casos en el primero y 116 en el segundo, con una tasa de incidencia que aumentó de 4,52 a 9,30 /100.000 hab/año. Del total de los casos encontrados, un 98,7% de ellos fueron carcinomas papilares de tiroides (CPT), un 22,9% presentaba adenopatías metastásicas, un 36,9% fueron multifocales, un 80,2% mujeres y un 75,8% pertenecía al sector privado de salud. La media de tamaño tumoral fue de 19,9 ± 14,32 mm, sin diferencias significativas entre los 2 períodos de estudio. Se observó un aumento en la proporción de tumores < 10 mm en el último quinquenio (del 27% en el primero al 35% en el segundo). Si bien este aumento no fue significativo (p = 0,35), se evidencia una tendencia en ascenso de los microcarcinomas. Conclusión: La incidencia de CT en la provincia de RN es similar a la reportada en la literatura y observamos un aumento de la misma durante el período de estudio.

Palavras-chave : Cáncer tiroides; Epidemiología; Río Negro; Incidencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons