SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número3Factores sociolaborales asociados al riesgo cardiovascular según el score de Framingham en trabajadores de Lima, 2015Inhibidores de tirosina cinasa y disfunción tiroidea índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

versão On-line ISSN 1851-3034

Resumo

DEL BALZO, Diego Damián et al. Relación entre estradiol plasmático, glucemia en ayunas y triglicéridos en varones con síndrome metabólico. Rev. argent. endocrinol. metab. [online]. 2016, vol.53, n.3, pp.90-95. ISSN 1851-3034.

Introducción: En varones, el estradiol circula en pequeñas concentraciones (8-40 pg/ml), sin estar del todo claras aún sus funciones. En este contexto, es necesario aclarar los efectos de esta hormona en el sexo masculino. Además de estudiarse el posible papel en la reproducción masculina, en los últimos años se ha tratado de encontrar la relación entre sus niveles y los componentes del síndrome metabólico. Sin embargo, la bibliografía existente no aclara si ejerce un papel protector o perjudicial con respecto a dicha patología. Objetivos: Analizar las relaciones existentes entre el estradiol y los componentes del síndrome metabólico en una muestra de varones excedidos de peso con síndrome metabólico de la provincia de Mendoza. Metodología: Se estudió a 40 varones con sobrepeso u obesidad y síndrome metabólico residentes en la ciudad de Mendoza, con edades entre 53 y 74 años, los cuales fueron evaluados a partir de una consulta médica de rutina. Se determinaron estradiol, testosterona, glucemia en ayunas, insulina en ayunas, índice HOMA, perfil lipídico y ácido úrico. Se evaluó el estado nutricional mediante antropometría: peso, talla, circunferencias, pliegues cutáneos y medidas derivadas. El análisis estadístico se realizó mediante correlación de Pearson o Spearman según la normalidad de las variables y la prueba de la t de Student para muestras independientes. Se utilizó un nivel mínimo de significación de p < 0,05. Resultados: Los niveles de estradiol se correlacionaron negativamente con los valores de triglicéridos (r = -0,401; p = 0,013) y con la glucemia en ayunas (r= -0,333; p= 0,041). Por otra parte, los individuos normotrigliceridémicos (valor de triglicéridos < 150 mg/dl) mostraron valores mayores de estradiol que los hipertrigliceridémicos (p = 0,02). Conclusiones: Los niveles de estradiol muestran relación inversa con triglicéridos y glucemia en ayunas en varones con síndrome metabólico.

Palavras-chave : Estrógenos; Endocrinología; Triglicéridos; Glucemia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons