SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número1Niveles de tirotrofina y anticuerpos antitiroperoxidasa en el primer trimestre de gestación asociados a complicaciones del embarazo en la mujer eutiroideaImpacto del empleo de umbrales específicos de referencia en el diagnóstico de las alteraciones funcionales tiroideas en la mujer gestante índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

versão On-line ISSN 1851-3034

Resumo

PITOIA, Fabián et al. Guía práctica para el manejo de efectos adversos por inhibidores multicinasas (sorafenib y vandetanib) en pacientes con cáncer de tiroides avanzado. Rev. argent. endocrinol. metab. [online]. 2017, vol.54, n.1, pp.8-20. ISSN 1851-3034.

El advenimiento de la terapia con inhibidores multicinasas (IMK) representó un cambio radical en el tratamiento de pacientes con carcinoma avanzado de tiroides. Hasta la fecha, 2 fármacos se encuentran aprobados por la Asociación Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en Argentina: sorafenib, para pacientes con carcinoma diferenciado de tiroides radiorresistente, y vandetanib, para aquellos con carcinoma medular de tiroides (enfermedad progresiva y/o sintomática). Los estudios de fase III han demostrado que estos fármacos aumentan significativamente la supervivencia libre de progresión en este grupo de pacientes. Si bien tienen una indicación precisa, su manejo requiere de un equipo multidisciplinario en contacto estrecho con un paciente involucrado en su tratamiento. Los efectos adversos de sorafenib y vandetanib son frecuentes, sin embargo, muchos de ellos disminuyen con el tiempo y la mayoría puede manejarse a menudo sin disminuir la dosis ni suspender el fármaco. El conocimiento del correcto manejo de los efectos adversos por parte del equipo tratante constituye una herramienta fundamental para poder educar al paciente y, consecuentemente, poder prevenirlos o minimizarlos, y de esta manera evitar complicaciones severas. El objetivo de esta publicación es brindar una guía para el diagnóstico y tratamiento de los efectos adversos de estos IMK y, por otro lado, presentar la iniciativa del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires en cuanto a la implementación de la misma.

Palavras-chave : Carcinoma diferenciado de tiroides; Carcinoma medular de tiroides; Sorafenib; Vandetanib; Efectos adversos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons