SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número2Estudios del laboratorio de diversos parámetros orientados a tratar de dilucidar la fisiopatología del síndrome de ovarios poliquísticos (SOP). Parte 2Miocardiopatía dilatada secundaria a hipotiroidismo primario. Reporte de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

versão On-line ISSN 1851-3034

Resumo

VILLA-BLASCO, M.C. et al. Enfermedad de Graves-Basedow e hiperplasia tímica: una asociación que no nos debe extrañar. Rev. argent. endocrinol. metab. [online]. 2018, vol.55, n.2, pp.51-55. ISSN 1851-3034.

El aumento del tamaño del timo asociado a hiperplasia tímica (HT) es frecuente en los pacientes con enfermedad de Graves-Basedow (EGB), si bien es poco habitual detectarla en la práctica clínica diaria. Presentamos el caso de una mujer de 38 años con EGB, a quien se le detectó de manera incidental un aumento del timo. La paciente no tenía síntomas compresivos locales y la tomografía computarizada demostró engrosamiento homogéneo de mediastino anterior sugestivo de HT. Durante la evolución, se evidenció reducción del tamaño tras el control de la función tiroidea con fármacos antitiroideos. La presencia de algunas características radiológicas como aumento difuso y homogéneo de la glándula, ausencia de invasión de estructuras vecinas, calcificaciones o imágenes quísticas, sugiere la presencia de una HT. En estos casos, el tratamiento del hipertiroidismo y un control expectante son actitudes razonables. Conocer esta evolución puede evitar intervenciones diagnósticas o terapéuticas innecesarias.

Palavras-chave : Enfermedad de Graves-Basedow; Enfermedad de Graves; Hiperplasia tímica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )