SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número2Enfermedad de Graves-Basedow e hiperplasia tímica: una asociación que no nos debe extrañar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

versão On-line ISSN 1851-3034

Resumo

REYES HERNANDEZ, Dianelí L.  e  HERNANDEZ-NEGRIN, Halbert. Miocardiopatía dilatada secundaria a hipotiroidismo primario. Reporte de un caso. Rev. argent. endocrinol. metab. [online]. 2018, vol.55, n.2, pp.56-60. ISSN 1851-3034.

El vínculo entre el hipotiroidismo y varias enfermedades cardiovasculares va más allá de la asociación con los factores de riesgo vascular clásicos. Sin embargo, la miocardiopatía dilatada es una forma rara de presentación del hipotiroidismo. Se reporta el caso de una paciente femenina de 52 años que acude a urgencias por presentar tos húmeda, edema en miembros inferiores y disnea de esfuerzo, así como otros síntomas y signos típicos de hipotiroidismo. La radiografía de tórax revela cardiomegalia y el ecocardiograma informa ventrículo izquierdo dilatado, fracción de eyección disminuida y derrame pericárdico. La TSH estaba aumentada y T4 libre disminuida. Luego de comenzar tratamiento hormonal con levotiroxina se alcanzó la resolución de los síntomas y de las alteraciones radiológicas y ecocardiográficas. El presente caso resalta la importancia de realizar un interrogatorio exhaustivo y examen físico completo que aporten las pistas diagnósticas para sospechar el hipotiroidismo en pacientes con miocardiopatía dilatada.

Palavras-chave : Hipotiroidismo; Miocardiopatía dilatada; Insuficiencia cardíaca.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )