SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número3 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

versão On-line ISSN 1851-3034

Resumo

ULLMANN, T.E.  e  GALICH, A.M.. Implicancias de la enfermedad intestinal inflamatoria en el metabolismo fosfocálcico. Rev. argent. endocrinol. metab. [online]. 2019, vol.56, n.3, pp.61-70. ISSN 1851-3034.

La enfermedad intestinal inflamatoria comprende un grupo de afecciones intestinales crónicas idiopáticas, siendo las dos formas principales la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Su incidencia es variable de acuerdo al área analizada y se encuentra in crescendo a nivel global. Entre las complicaciones extraintestinales se encuentra la baja masa ósea, que puede conducir a osteopenia, osteoporosis y fracturas. Su prevalencia es elevada y varía según los estudios analizados. La fisiopatogenia es multifactorial y parcialmente entendida, incluye factores de riesgos generales para toda la población y otros que son específicos de la enfermedad o presentan particularidades. En cuanto a las recomendaciones sobre screening y tratamiento, son extrapoladas de otras guías de osteoporosis, donde la base fisiopatogenia es diferente. Finalmente, a pesar de que se reconoce el riesgo aumentado de pérdida ósea en este grupo de pacientes, existe una baja adherencia de los médicos al uso de las guías. Por lo cual, sería importante continuar con la educación médica, para poder realizar un reconocimiento temprano de la enfermedad ósea e implementar estrategias de tratamiento oportunas.

Palavras-chave : osteoporosis; enfermedad inflamatoria intestinal; vitamina D.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )