SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15Críticas al "experimento mental" de David HeldUn recorrido histórico por el territorio pilagá índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Pilquen

versão On-line ISSN 1851-3123

Resumo

TRENTINI, Florencia. Ecología política y conservación: el caso del "co-manejo" del parque nacional Huapi y el pueblo mapuche. Rev. Pilquen. secc. cienc. soc. [online]. 2012, n.15, pp.00-00. ISSN 1851-3123.

El presente trabajo busca retomar algunas de las posiciones y argumentaciones planteadas desde la Ecología Política para pensar y analizar el caso del co-manejo del Parque Nacional Nahuel Huapi y el Pueblo Mapuche, centrándome fundamentalmente en el concepto de conservación. Para esto, focalizo en el caso de la Comunidad Mapuche Maliqueo que se encuentra reclamando territorio en un sector definido desde la institución como "área crítica", es decir, como un área de alta prioridad de conservación. En este sentido, me interesa pensar la conservación como una forma de control dentro del marco del co-manejo del Parque y repensarla desde los planteos del "no-equilibrio" esbozados desde la "Nueva Ecología".

Palavras-chave : Co-manejo; Conservación; Control; Ecología política.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons