SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15Ecología política y conservación: el caso del "co-manejo" del parque nacional Huapi y el pueblo mapucheLa producción y reproducción de imaginarios urbanos por parte de las autoridades municipales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Pilquen

versão On-line ISSN 1851-3123

Resumo

MATARRESE, Marina Laura. Un recorrido histórico por el territorio pilagá. Rev. Pilquen. secc. cienc. soc. [online]. 2012, n.15, pp.00-00. ISSN 1851-3123.

Desde fines del siglo XIX el uso territorial de los pilagá se vio limitado por el avance de diferentes agentes colonizadores -criollos ganaderos, integrantes de los ejércitos nacionales (argentino, paraguayo y boliviano) y representantes de las facciones del capital agroindustrial- que fueron ocupando paulatinamente sus territorios. En el presente artículo analizo el proceso de arrinconamiento y sedentarización de los pilagá de la Provincia de Formosa, haciendo foco en primer lugar en las estrategias discursivas que antecedieron la instalación de una territorialización estatal. En segundo lugar, doy cuenta de las avanzadas militares y del capital industrial en el territorio pilagá. Por último, pongo de relieve las estrategias pilagá desplegadas en las diversas coyunturas históricas abordadas tendientes a confinarlos y sedentarizarlos.

Palavras-chave : Territorio; Territorialización estatal; Pilagá; Arrinconamiento; Sedentarización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons