SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Pueblos indígenas y discursos impresos: La prensa platense durante la primera mitad de la década de 1990La formación de los suboficiales de sanidad en el proceso de modernización, burocratización y profesionalización del Ejército Argentino (1902-1935) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Pilquen

versão On-line ISSN 1851-3123

Resumo

TRUCHET, Rocío María. La policía se comió a nuestra policía: Tensiones en torno a la refuncionalización de la Policía Comunitaria de Santa Fe. Rev. Pilquen. secc. cienc. soc. [online]. 2021, vol.24, n.3, pp.96-108. ISSN 1851-3123.

El presente trabajo procura comprender la refuncionalización de la Policía Comunitaria de la Provincia de Santa Fe: un segmento policial de amplia legitimidad ciudadana que nació de una reforma progresista en el año 2013. Desde una perspectiva inspirada en Michel Foucault analizamos a esta nueva fuerza como un efecto de poder de disputas políticas por la definición de la función policial en el campo de gobierno de la (in)seguridad. Los resultados señalan que la Policía Comunitaria se desarticuló a partir de un proceso político orientado a gobernar el problema de la criminalidad mediante técnicas que articularon racionalidades gerencialistas y conservadoras de sectores militarizados que ocuparon posiciones importantes en la política policial. La metodología adoptada es cualitativa y aplica el análisis crítico del discurso en un corpus construido a partir de entrevistas a informantes claves y la documentación de fuentes primarias y secundarias.

Palavras-chave : Policía comunitaria; Reforma policial; Gobierno de la seguridad; Militarización; Gerencialismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons