SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Revisando la presunta naturaleza paradigmática de la nueva generación pública y su repercusión en IberoaméricaEl sistema fiscal como alternativa frente a la recomposición de daños por derrames de petróleo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Documentos y aportes en administración pública y gestión estatal

versão On-line ISSN 1851-3727

Resumo

MARIO, Agustín. La Asignación Universal por Hijo en Argentina a un lustro de su implementación: ¿Cuánto se pueden mejorar las condiciones de vida actuando sobre el sistema de asignaciones familiares?. Doc. aportes adm. pública gest. estatal [online]. 2015, n.24, pp.101-122. ISSN 1851-3727.

El objetivo del presente trabajo es analizar, mediante microsimulaciones, el impacto directo de completar la cobertura del sistema asignaciones familiares y aumentar el monto del programa, sobre el bienestar social. Los resultados muestran que la propuesta reduciría la pobreza hasta un 40 %, la indigencia hasta un 64 % y la brecha de ingresos entre el decil 10 y el 1, hasta un 27 %. Además, la modificación reduciría la probabilidad relativa de indigencia de aquellas personas que habitan en el norte del país, pertenecen a una familia numerosa o viven en hogares monoparentales con jefa mujer e hijo/s a cargo, para quienes dicha probabilidad sería, luego de las modificación simulada, inferior a la de su complemento. En la dimensión regional, se destaca que el impacto directo de la reforma sobre la pobreza sería mayor en el Gran Buenos Aires, donde se localiza la mayoría de la población pobre.

Palavras-chave : AUH; Evaluación ex ante Reforma; Bienestar Social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons