SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Intoxicação por diquat índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Acta toxicológica argentina

versão On-line ISSN 1851-3743

Resumo

DOCAMPO, Patricia Cynthia et al. Ingesta de cáusticos alcalinos: intoxicación frecuente y prevenible, con secuelas graves. Acta toxicol. argent. [online]. 2017, vol.25, n.2, pp.47-51. ISSN 1851-3743.

Las sustancias cáusticas son productos químicos capaces de provocar lesiones de diferente gravedad, según sea la concentración del producto, el tiempo de contacto y la vía de ingreso. La exposición es habitual por tratarse de productos utilizados en el hogar como destapacañerías y/o limpiahornos. Los cáusticos alcalinos producen necrosis por licuefacción de los tejidos. La ingesta causa edema, ulceraciones, sangrado, placas blanquecinas e intensa actividad fibroblástica con cicatrización en tres semanas. El esófago se afecta más que el estómago, en especial cuando se trata de productos sólidos o en escamas. La secuela observada es la estenosis esofágica, la cual puede requerir desde procedimientos de dilatación hasta cirugía de reemplazo, con alta morbilidad. El objetivo del trabajo es presentar tres casos clínicos y sus complicaciones a largo plazo; recordar el manejo inicial del paciente que ingiere cáusticos alcalinos, su seguimiento multidisciplinario y resaltar las medidas de prevención para evitar este tipo de accidentes graves.

Palavras-chave : Cáusticos alcalinos; Hidróxido de sodio; Intoxicación con cáusticos alcalinos; Sustancias cáusticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons