SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Avaliação da atividade da enzima glutationa-s-transferase da minhoca Eisenia foetida exposta à ivermectina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Acta toxicológica argentina

versão On-line ISSN 1851-3743

Resumo

OGHUVWU, Sunday Omokiniovo; ISAH, Ambrose Ohumagho; OPADEYI, Abimbola  e  AYINBUOMWAN, Stephen A. Intoxicación aguda por monóxido de carbono con infarto cerebral y de miocardio coexistente: la conexión cerebro-corazón y los desafíos del manejo en entornos con recursos limitados. Acta toxicol. argent. [online]. 2018, vol.26, n.2, pp.83-86. ISSN 1851-3743.

La intoxicación por monóxido de carbono representa un significativo problema para la salud pública de cualquier país y su manejo puede resultar en un gran desafío en los países emergentes, con escasez de recursos para la atención de este tipo de pacientes. Se presenta el caso de un agricultor de 40 años de edad, con antecedentes de cinco días previos de pérdida de la conciencia, posterior a la inhalación de monóxido de carbono. Las evaluaciones realizadas: tomografía axial computada de cerebro y electrocardiograma, mostraron la presencia concomitante de infarto cerebral, con compromiso de ambas cápsulas internas e Infarto de miocardio, respectivamente. Se inició tratamiento con oxígeno normobárico, falleciendo el paciente dentro de las 24 horas posteriores a su admisión. Este caso representa la conexión en la afectación de corazón y cerebro, en intoxicaciones por monóxido de carbono y sirve para destacar los desafíos de su manejo en entornos con limitaciones de recursos.

Palavras-chave : Monóxido de carbono; Envenenamiento; Accidente cerebrovascular; Infarto de miocardio.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons