SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número22-2Fuentes etnográficas e históricas: Repensando la relación entre pasado y presente. El caso de la comunidad indígena de Amaicha del Valle (Tucumán)Un funcionario en la revolución: postulados presentistas y un estudio de caso de la real hacienda en jujuy índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Memoria americana

versão On-line ISSN 1851-3751

Resumo

BECERRA, María Florencia. Entre documentos, hornos y desechos de fundición: Reflexiones en torno al estudio de la minería y metalurgia colonial en la Puna de Jujuy. Mem. am. [online]. 2014, n.22-2, pp.00-00. ISSN 1851-3751.

A partir de un estudio de caso sobre la minería y la metalurgia de la Puna de Jujuy en el período colonial se ilustra la articulación -los límites, los desafíos y las posibilidades- de diversas estrategias de investigación vinculadas especialmente a la historia y la arqueología. Se discuten varias problemáticas de investigación en las que se evaluaron y contrapusieron distintas variables y materialidades. El análisis del registro escrito colaboró en la comprensión de las relaciones entre las instalaciones minero-metalúrgicas registradas arqueológicamente y en la identificación de quienes posiblemente invirtieron y trabajaron allí; además de ser la base para construir un marco cronológico general de las explotaciones. Mientras las investigaciones arqueológicas y arqueométricas avanzaron sobre aspectos poco desarrollados en la documentación, como el impacto en el paisaje y la tecnología, la escala, y las características de las labores.

Palavras-chave : prácticas minero-metalúrgicas; período colonial; Puna de Jujuy; metodología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons