SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23-1"Soy en esta provincia muy odiado de los vecinos encomenderos": El gobernador del Tucumán Alonso de Ribera y su proyecto Politico (1605-1611)Políticas, levantamientos y relaciones de poder en las fronteras externas e internas en los albores del período borbónico: La actuación de Bruno Mauricio de Zabala, Gobernador del Río de La Plata (1717-1735) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Memoria americana

versão On-line ISSN 1851-3751

Resumo

CASTRO OLANETA, Isabel. El oidor de Charcas, Antonio Martínez Luján de Vargas, y la nueva coyuntura a fines de siglo XVII en Tucumán: A propósito de los derechos a la tierra de los pueblos de indios. Mem. am. [online]. 2015, n.23-1, pp.39-67. ISSN 1851-3751.

Este estudio avanza en la reconstrucción de la coyuntura de fines del siglo XVII en la Gobernación del Tucumán, marcada por la Visita a las encomiendas del oidor de Charcas, Antonio Martínez Luján de Vargas, y la ejecución de sus sentencias. Presenta nueva información biográfica sobre el visitador, la visita es considerada como una intervención cuyo objetivo principal era desagraviara los indios encomendados, en relación con el servicio personal y la demarcación legal de tierras de reducción para los pueblos de indios, y castigar a los encomenderos. Finalmente, se reflexiona sobre el problema de la formación y consolidación de los derechos a las tierras en común de los pueblos de indios en la región, recuperando la información de un documento inédito referido a la ejecución de las sentencias de la Visita en la jurisdicción de Córdoba.

Palavras-chave : Gobernación del Tucumán; fines del siglo XVII; visitador Antonio Martínez Luján de Vargas; tierra y pueblos de indios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons