SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23-2“No distinguen la obediencia de la servidumbre”: Jerónimo de Quiroga un soldado escritor en la interfaz hispanoindígena, Chile 1644-1704Ambrosio O´Higgins y los parlamentos hispano-mapuches, 1771-1803: Politica indígena, escritura administrativa y mediación lingüístico-cultural en la época borbónica chilena índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Memoria americana

versão On-line ISSN 1851-3751

Resumo

NACUZZI, Lidia R. Las relaciones fronterizas en manos de un funcionario obstinado y violento: El capitán José Linares en la Frontera del Salto de los Arrecifes (1766-1770). Mem. am. [online]. 2015, n.23-2, pp.69-102. ISSN 1851-3751.

En el espacio fronterizo que en el siglo XVIII buscaba proteger a la ciudad de Buenos Aires de los grupos indígenas soberanos de la pampa, los funcionarios de la corona española comandaron precarios fuertes defensivos y desplegaron con esos grupos una política enfocada principalmente en intercambiar bienes, informaciones y cautivos de dos maneras alternativas: los acuerdos de paz y las expediciones punitivas. Los comandantes de esos fuertes, resguardados por la amplia tolerancia de la política borbónica y una cierta delegación de autoridad en los asuntos de las fronteras, tuvieron personalidades diversas y concepciones particulares sobre el trato cotidiano hacia “el enemigo infiel” y sobre esas dos formas de disciplinamiento y control. El caso del comandante de Salto, José Linares, ilustra cómo estas cuestiones se resolvían cotidianamente y sobre los conflictos que protagonizó con los indígenas, los vecinos, con sus tropas y sus superiores, a la vez que acumulaba poder económico y buscaba el prestigio social.

Palavras-chave : Frontera; Funcionarios coloniales; Relaciones interétnicas; Ganados.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons