SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1La construcción de futuros plausibles en la literatura distópica: una aproximación teórica desde la semiótica social y de la cultura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anclajes

versão On-line ISSN 1851-4669

Resumo

ROMAGNOLI, Alejandro. Antonio Argerich como promotor del naturalismo. En torno a una carta de agradecimiento de Émile Zola. Anclajes [online]. 2023, vol.27, n.1, pp.79-94. ISSN 1851-4669.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/anclajes-2023-2715.

El lugar de Antonio Argerich, autor de ¿Inocentes o culpables? (1884), en la emergencia de la novela nacional y en el contexto de la polémica en torno al naturalismo, ha sido muy estudiado. Menos atendido fue su papel como crítico. A partir de un extenso trabajo de archivo, recuperamos y analizamos una larga serie de intervenciones que van desde 1882 hasta 1886. Reconstruimos las condiciones de producción de su conocida disertación sobre el naturalismo, pero es sobre todo el rescate de una carta de Émile Zola a Argerich –con los antecedentes que la explican y las consecuencias que desencadenó y que arman una compleja red textual– la operación central de nuestro trabajo. Estudiamos, de este modo, las inflexiones del rol clave que le cupo a Argerich en cuanto crítico defensor y promotor del naturalismo, a la vez que reconsideramos determinados caracteres distintivos de este debate, el principal que atravesó la crítica literaria del período.

Palavras-chave : Literatura argentina; Naturalismo; Crítica literaria; Émile Zola; Antonio Argerich.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )