SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2El uso de parámetros magnéticos en estudios paleolimnológicos en AntártidaHistoria ambiental de los lagos someros de la llanura Pampeana (Argentina) desde el Holoceno medio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Latin American journal of sedimentology and basin analysis

versão On-line ISSN 1851-4979

Resumo

LAPRIDA, Cecilia; MASSAFERRO, Julieta; RAMON MERCAU, María Josefina  e  CUSMINSKY, Gabriela. Paleobioindicadores del fin del mundo: ostrácodos y quironómidos del extremo sur de Sudamérica en ambientes lacustres Cuaternarios. Lat. Am. j. sedimentol. basin anal. [online]. 2014, vol.21, n.2. ISSN 1851-4979.

El objetivo de este trabajo es resumir el estado de las investigaciones paleolimnológicas basadas en bioindicadores pertenecientes al Phylum Arthropoda, en particular ostrácodos (Crustacea) y quironómidos (Diptera), en el ámbito de la República Argentina. Si bien la mayor parte de las investigaciones se han efectuado en el ámbito de la Patagonia, donde han permitido la reconstrucción paleolimnológica de registros desde el último Máximo Glacial y el Holoceno, estos estudios se fueron extendiendo progresivamente hacia las regiones pampeanas, Cuyo y el Noroeste, abarcando distintas ventanas temporales del Pleistoceno Tardío y el Holoceno. Son cada vez más numerosas las investigaciones que integran datos actuales y fósiles de ostrácodos y quironómidos, lo que ha permitido desarrollar funciones de transferencia dando lugar a reconstrucciones cuantitativas robustas y mejorar las interpretaciones cualitativas basadas en la presencia de especies indicadoras. Ambos tipos de reconstrucciones son cada vez más frecuentemente combinadas con otros proxies biológicos, químicos o físicos, brindando un marco multiproxy que permite reconstrucciones integrales de los ecosistemas lacustres cuaternarios. Los estudios de ostrácodos y quironómidos de registros lacustres han permitido no sólo reconocer las tendencias ambientales y climáticas de los últimos miles de años, sino también reconocer eventos climáticos de media y alta frecuencia de interés global, tales como el Younger Dryas, el Antarctic Cold Reversal, el Evento Frío 4,2ka, y la Pequeña Edad de Hielo, así también como los cambios climáticos e impactos antrópicos del siglo 20.

Palavras-chave : Ostrácodos; Quironómidos; Ambientes lacustres cuaternarios; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons