SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número1Efectos de la nutrición fosforada en el metabolismo de nitrógeno de la soja no noduladaAnálisis de compuestos volátiles en tres mieles monoflorales nativas de Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Phyton (Buenos Aires)

versão On-line ISSN 1851-5657

Resumo

GARCIA-PEREYRA, J et al. Rendimiento de grano y calidad del forraje de amaranto (Amaranthus spp.) cultivado a diferentes densidades en el noreste de México. Phyton (B. Aires) [online]. 2009, vol.78, n.1, pp.53-60. ISSN 1851-5657.

Se evaluaron cuatro genotipos de Amaranthus hypochondriacus (655, 653, 153-5-3, y Criollo Tlaxcala) y uno de Amaranthus cruentus (genotipo 33) bajo cuatro densidades de población (DP): 31250; 41666; 62500 y 125000 plantas/ha, durante los ciclos agrícolas primavera-verano (PV) 2000, otoño-invierno (OI) 2001 y OI 2002, en la estación experimental de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. En cada ciclo agrícola se utilizó un diseño en parcelas divididas sobre bloques completos al azar con dos repeticiones. Se evaluaron las características agronómicas de rendimiento de grano (RG), rendimiento de materia seca (MS), altura de planta (AP), diámetro del tallo (DT) y longitud de panícula (LP). Únicamente en OI 2001 se evaluó contenido de proteína bruta (PC), cenizas (C), fibra detergente ácida (FDA) y fibra detergente neutra (FDN) en tallo y hoja. Tanto la interacción triple A x B x C (genotipos x densidades x años), como la doble A x C (genotipos x años) resultaron estadísticamente significativas (p<0,05) para todas las variables de rendimiento. El mayor RG en PV 2000 se registró en el genotipo 655 con 2221 kg/ha, mientras que en OI 2001 y 2002 el genotipo con mayor RG fue 33 con 1274 y 1926 kg/ha, respectivamente. El mayor rendimiento de grano se obtuvo con la densidad de población de 125 mil plantas/ha para todos los genotipos, en todos los ambientes de prueba. En cuanto a PC el genotipo 33 fue el que presentó los mayores valores para tallo y hoja con 95 y 248 g/kg, respectivamente. Para FDA los mayores valores fueron de 594 g/kg en el genotipo 655, y de 252 g/kg para el genotipo 653. Con respecto a FDN el genotipo 655 fue el de mayor contenido tanto en tallo como en hoja con 731 g/kg y 474 g/kg, respectivamente. Sobre la base de una mayor concentración de PC en la hoja y su mayor RG, el genotipo 33 es el que se recomienda para siembra extensiva en el ciclo OI, y el genotipo 655 para el ciclo de PV.

Palavras-chave : Amaranthus cruentus; Amaranthus hypochondriacus; Genotipos; Densidad de población.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons