SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número1Cambios fisiológicos en algodón transgénico inoculado con Trichoderma spp.Rendimiento de grano en líneas de sorgo cultivadas bajo riego y riego limitado en Texas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Phyton (Buenos Aires)

versão On-line ISSN 1851-5657

Resumo

TSHISIKHAWE, MP; BALOYI, O; LIGAVHA-MBELENGWA, MH  e  BHAT, RB. Ecología poblacional de Securidaca longepedunculata Fresen. en la Reserva Natural Nylsvley, Provincia Limpopo, Sudáfrica. Phyton (B. Aires) [online]. 2012, vol.81, n.1, pp.107-112. ISSN 1851-5657.

Securidaca longepedunculata Fresen., comúnmente conocida como el árbol violeta, pertenece a la familia Polygalaceae. Está ampliamente distribuida en África tropical, Mozambique, y en las Provincias de North-West y Limpopo de Sudáfrica. La gente de Vhavenda usa las raíces de esta especie como un afrodisíaco. La especie es co-dominante en la sabana de la Reserva Natural Nylsvley. Se estudió la ecología de esta especie en dicha Reserva debido a su importancia allí. Entender la estructura de la población y los factores ambientales que impactan sobre la especie podría ayudar a evaluar su población en áreas urbanas. La población de la especie estudiada mostró una curva adecuada de crecimiento cuando se estudiaron su circunferencia de tallo y las clases de tamaño en altura. Fuegos de alta intensidad fueron perjudiciales para los individuos de la especie. También se registró evidencia en este estudio de animales que se alimentan de las raíces de S. longepedunculata.

Palavras-chave : Securidaca longepedunculata; Afrodisíaco; Especie Co-dominante; Áreas urbanas; Curva de crecimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons