SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número2Efecto del sistema de labranza sobre el rendimiento y la calidad del grano de trigo pan en la zona semiárida central templada de La PampaMejoramiento del estrés de salinidad en trigo (Triticum aestivum L) mediante la aplicación foliar de fósforo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Phyton (Buenos Aires)

versão On-line ISSN 1851-5657

Resumo

PEREIRA, JR et al. Mezclas de herbicidas para controlar el banco de semillas de malezas en un cultivo de algodón. Phyton (B. Aires) [online]. 2013, vol.82, n.2, pp.275-279. ISSN 1851-5657.

Se condujo un estudio en condiciones de secano en el nordeste brasileño a fin de determinar la distribución en el perfil del suelo del número de semillas viables de malezas (banco de semillas) en un área sembrada con algodón antes y después de aplicar varios tratamientos de herbicidas. Se utilizó un diseño factorial (parcelas principales: 13 tratamientos y 2 profundidades de muestreo en el suelo) en bloques al azar con parcelas divididas (subparcelas: tiempos de muestreo), y 6 repeticiones por tratamiento. El banco de semillas se determinó mediante la germinación, en bandejas de plástico, de las semillas de malezas que se encontraron en las muestras de suelo. El mayor número de semillas viables se encontró a 0-10 cm de profundidad en el suelo antes de la aplicación de los tratamientos de herbicidas. Los tratamientos metalachlor + diurón, diurón + pendimetalina y el control (sin herbicidas, con malezas eliminadas semanalmente durante todo el ciclo del cultivo de algodón) fueron los más eficaces en la reducción del banco de semillas de malezas en la zona.

Palavras-chave : Gossypium hirsutum L. r. latifolium H.; Agroeco-sistema; Viabilidad de semillas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons