SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número28Isotermas de sorcion de pure deshidratado a partir de diferentes variedades de raizPremezcla de fecula de mandioca para pastas: Caracteristicas quimicas y vida util en anaquel índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencia y Tecnología

versão On-line ISSN 1851-7587

Resumo

KRUYENISKI, Julia; FELISSIA, Fernando E  e  AREA, Maria C. Pretratamiento soda-etanol de pino y su influencia en la hidrolisis Enzimatica. Rev. cienc. tecnol. [online]. 2017, n.28, pp.38-42. ISSN 1851-7587.

La obtencion de bioetanol de segunda generacion a partir de aserrin de pino incluye: pretratamiento, hidrolisis enzimatica (HE) y fermentacion. Uno de los factores mas influyentes en la hidrolisis es la composicion quimica del sustrato, directamente relacionada con las condiciones y tipo de pretratamiento al cual es sometido el material. El objetivo fue estudiar la digestibilidad enzimatica del aserrin de pino sometido a un pretratamiento etanol-soda. En el experimento se vario la carga alcalina y el tiempo a temperatura maxima. Para la caracterizacion del material, la actividad enzimatica y la hidrolisis se usaron los Procedimientos Analiticos de Laboratorio (LAPs, NREL). Los materiales pretratados presentaron diferente composicion quimica. Solo el efecto de la carga alcalina sobre el rendimiento de la HE fue significativo. Etanol y soda exhibieron una sinergia positiva con respecto al rendimiento. Los resultados sugieren una correlacion negativa entre el rendimiento de la HE y el contenido de lignina.

Palavras-chave : Deslignificacion; Hidrolisis Enzimatica; Aserrin de pino; Pretratamiento organosolv; Bioetanol.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons