SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36Prevalencia de disfunción tiroidea y su relación con perfil lípidico de pacientes del Hospital de Encarnación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencia y Tecnología

versão On-line ISSN 1851-7587

Resumo

EVERTON, Gustavo O. et al. Componentes químicos y potencial bactericida y fungicida del aceite esencial de Pimenta dioicaLindl contra microorganismos patógenos. Rev. cienc. tecnol. [online]. 2021, n.36, pp.91-100. ISSN 1851-7587.  http://dx.doi.org/10.36995/j.recyt.2021.36.010.

Este estudio evaluó el perfil químico y la actividad antimicrobiana del aceite esencial (AE) de P. dioica. Los AE fueron extraídos por hidrodestilación y caracterizados químicamente por cromatografía de gases acoplados a espectrometría de masas (GC/MS). Los fenólicos totales fueron cuantificados por el método Folin-Ciocalteu. Para el ensayo antimicrobiano, se aplicó el método de difusión de discos y dilución de caldo para obtener la concentración inhibitoria mínima y la concentración bactericida mínima. El componente principal de la AE fue el eugenol. La AE mostró actividad bactericida contra E. coli, S. aureus, P. aeruginosa, Salmonella sp., B. cereus, P. mirabilis, K. pneumoniae, S. sonnei, C. albicans, Fusarium sp., Penicilliumsp. yAspergilussp. Los resultados obtenidos son estimulados por el uso potencial de la AE estudiada en el control y combate de microorganismos patógenos.

Palavras-chave : Antimicrobiana; Aceite esencial; Pimenta.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês