SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3"El hecho de que sean más mujeres, no garantiza nada": feminización y experiencias de las mujeres en la ginecobstetricia en MéxicoRelaciones entre profesionales de la salud y usuarios/as desde la perspectiva de género índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud colectiva

versão On-line ISSN 1851-8265

Resumo

CASTRO, Roberto. Pautas de género en el desarrollo del habitus médico: los años de formación en la escuela de medicina y la residencia médica. Salud colect. [online]. 2014, vol.10, n.3, pp.339-351. ISSN 1851-8265.

Se documenta el maltrato de género que enfrentan los estudiantes de medicina en México. Se analiza el concepto de socialización médica, con énfasis en el problema del maltrato a las y los estudiantes de medicina. En el marco teórico se articulan conceptos de Foucault y Goffman, con los conceptos nodales de Bourdieu bajo un enfoque de género. Se ilustra mediante diversos ejemplos la manera en que el espacio de aprendizaje del currículum formal lo es también de reproducción de las jerarquías de género, a través del currículum oculto. Las mujeres enfrentan diversas formas de desmotivación socialmente inducida para optar y mantenerse en la carrera de medicina, particularmente en algunas de sus especialidades. La discriminación se presenta igual bajo interacciones afectivizadas que bajo formas muy autoritarias. Enfrentan acoso sexual en clase y en los años de especialización, y no dejan de ser construidas como sujetos subordinados. Al final se discute la importancia de estos hallazgos en la constitución del habitus médico.

Palavras-chave : Jerarquía Social; Socialización; Coerción; Sociología Médica; Médicos Mujeres.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons