SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Las memorias del "plan" en el conurbano Bonaerense: Reflexiones acerca de la implementación de la asignación universal por hijoDel gobierno doméstico a la comunidad política: el debate sobre la autonomía en la historias de Buenos Aires índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Postdata

versão On-line ISSN 1851-9601

Resumo

VITELLI, Marina. Veinte años de constructivismo en relaciones internacionales. Del debate metateórico al desarrollo de investigaciones empíricas: Una perspectiva sin un marco de política exterior. Postdata [online]. 2014, vol.19, n.1, pp.129-162. ISSN 1851-9601.

Luego de dos décadas de desarrollo del constructivismo en las Relaciones Internacionales persisten una serie de malentendidos sobre este enfoque cada vez más relevante para la disciplina. En el presente trabajo discutimos tres elementos que contribuyeron a generar confusión y un inicial escepticismo con respecto a esta perspectiva. En primer lugar, nos referimos al predominio del lenguaje metateórico presente en los primeros trabajos constructivistas, vinculados al debate disciplinar entre el racionalismo y el reflectivismo. Luego, ilustramos con ejemplos de investigaciones empíricas la diversidad que existe en el interior del constructivismo, como otro elemento que favoreció el desconcierto, ejemplificando a la vez la manera en la que esta perspectiva aborda las ideas, la identidad y la agencia. Por último, fundamentamos que el constructivismo se diferencia de las teorías de la corriente principal en virtud de la ausencia de un elemento prescriptivo de política exterior, otro factor que marca su especificidad.

Palavras-chave : Constructivismo; Teoría; Relaciones internacionales; Identidad; Ideas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons