SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1RECONSTRUYENDO EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO ACERCA DE LA DEMOCRACIA: LOS APORTES DE GINO GERMANI Y DE CARLOS COSSIO A LOS DEBATES ACERCA DE LA OPINIÓN PÚBLICAANÁLISIS DE LA "LEY MORDAZA" ESPAÑOLA A LA LUZ DE LOS CONCEPTOS DE JACQUES RANCIÈRE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Postdata

versão On-line ISSN 1851-9601

Resumo

CLERICI, Paula. LA INFLUENCIA DE LA DICOTOMÍA OFICIALISMO/ OPOSICIÓN SOBRE LA CONGRUENCIA DE LAS COALICIONES ELECTORALES EN ARGENTINA. Postdata [online]. 2018, vol.23, n.1, pp.1-19. ISSN 1851-9601.

Estudios recientes han concluido que el calendario electoral y la nacionalización del sistema de partidos ejercen influencia causal sobre la congruencia de las estrategias de alianzas electorales. Sin embargo, existe una importante diferencia entre ocupar el oficialismo o estar del lado de la oposición. Que el oficialismo cuente con exposición ante el electorado de manera constante, recursos públicos, capacidad para disciplinar a los gobernadores y posibilidad de cartelizar el poder legislativo, entre otros, coloca al partido en una posición favorable para tener una estrategia aliancista congruente al encarar las elecciones. Por estos mismos motivos, pero en sentido contrario, la oposición tiende a fragmentarse y, por lo tanto, sus alianzas reflejan en mayor medida escenarios locales y diferenciados entre sí. Esta investigación encuentra que en Argentina entre 1983 y 2013, el calendario electoral y la nacionalización del sistema de partidos no alteran el nivel de congruencia de las estrategias de alianza del oficialismo. Solo generan un impacto causal sobre la oposición.

Palavras-chave : alianzas - coaliciones - oficialismo/oposición - sistema de partidos - nacionalización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons