SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1CONTINUIDADES Y CAMBIOS DE LA POLÍTICA EXTERIOR DEL KIRCHNERISMO Y EL GOBIERNO DE CAMBIEMOSBREAKING THE MONOLITH: AN APPROXIMATION OF CONTEMPORARY LATINO POLITICAL IDENTITY índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Postdata

versão On-line ISSN 1851-9601

Resumo

LINARES, Dolores  e  MELELLA, Cecilia. LA DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES ENTRE 2008 y 2015: IDENTIDAD INSTITUCIONAL EN DISPUTA. Postdata [online]. 2018, vol.23, n.1, pp.1-19. ISSN 1851-9601.

A partir de los cambios en la política pública migratoria de la República Argentina desde la sanción de la Ley de Migraciones N° 25.871 (2004), la Dirección Nacional de Migraciones —en tanto dispositivo de gestión— se propuso como objetivo lograr el “cambio de cultura organizacional” y, dentro de éste, crear su identidad institucional. Una de las acciones para ello fue la creación y la distribución del periódico Migraciones. El objetivo de este artículo se centra en describir los ejes de la nueva identidad institucional de la DNM e indagar sobre su orientación a través del análisis sistemático de los 87 números del periódico (entre 2008 y 2015), de las ocho memorias institucionales de gestión (2008-2015), del Manual de Identidad Institucional, de los seis afiches de la campaña gráfica del año 2011 y de los resultados de entrevistas a informantes claves, funcionarios y empleados de la DNM en ese período.

Palavras-chave : Política pública migratoria - cultura organizacional - identidad institucional - análisis crítico del discurso - Dirección Nacional de Migraciones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons