SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2HACIA UNA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN PARLAMENTARIA. NUEVOS CONCEPTOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS PARA PENSAR EL CONGRESO DESDE LA DEMOCRACIA DELIBERATIVAEL GOBIERNO SUBLIME Y EL GOBIERNO AMABLE. UN CRUCE ENTRE LA TEORÍA ESTÉTICA Y POLÍTICA EN LA OBRA DE EDMUND BURKE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Postdata

versão On-line ISSN 1851-9601

Resumo

PAURA, Vilma  e  ZIBECCHI, Carla. LOS PROGRAMAS DE "COMBATE A LA POBREZA" EN LAS AGENDAS DE GOBIERNO Y DE ESTUDIO. CONDICIONES DE PRODUCCIÓN ACADÉMICA, PARADIGMAS ARGUMENTATIVOS Y REVISIONES CONCEPTUALES. Postdata [online]. 2018, vol.23, n.2, pp.1-12. ISSN 1851-9601.

En las últimas décadas se consolidó un cam-      y sus efectos, se desplegaron otras herramien-po de estudio vinculado con "los progra-      tas analíticas para entender nuevas lógicas y mas de lucha contra la pobreza" que contri-      nuevos actores sociales, sus prácticas y subje-buyó no solo a reconocer el fenómeno fácti-      tividades. A partir de la revisión de un am-co de la emergencia de esta variante de polí-      plio corpus bibliográfico y de otras fuentes tica social sino que constituyó también un      documentales, el trabajo relaciona esas trans-referente que permitió analizar otras temáti-      formaciones y procesos que acontecieron de cas vinculadas: el Estado, el territorio, viejos      manera simultánea principalmente en el cam-y nuevos actores involucrados. Cambiaron      po académico (universidades, centros de es-los dispositivos de intervención así como la      tudios) y en otros espacios sociales. Se analiza forma de estudiarlos. Frente a la pérdida de      como diversos procesos de alguna manera sensibilidad de las categorías, los indicadores      convergentes impactaron en la revisión de las y conceptos utilizados tradicionalmente para      agendas de investigación sobre los "progra-captar y comprender fenómenos vincula-      mas de lucha contra la pobreza" y al mismo dos con la implementación de los progra-      tiempo aportaron a los debates sobre las formas asistenciales a nivel local, sus entramados      mas que debían darse a esas intervenciones.

Palavras-chave : Lucha contra la pobreza - Programas sociales - Campo académico - Asignación Universal por Hijo - Argentina.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons