SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Una vuelta a la "casa bonita": Un bricolage interpretativo de las fuentes documentales sobre los rituales de menarquía de los pueblos originarios de la Patagonia argentina (Siglos xix y xx)Un acercamiento al estado de salud y enfermedad en las comunidades de valles y quebradas del Noroeste Argentino desde una mirada biocultural (ca. 1000-1550 AD) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Runa

versão On-line ISSN 1851-9628

Resumo

CROSS, Cecilia. Desmercantilizando el concepto de trabajo: experiencias laborales en una planta social de clasificación de residuos. Runa [online]. 2015, vol.36, n.2, pp.93-110. ISSN 1851-9628.

En este artículo reflexiono acerca del concepto de empleabilidad considerando la experiencia de recicladores/as que se han desempeñado en una planta social de clasificación de residuos ubicada en el Complejo Ambiental Norte III de CEAMSE, cuya planificación y puesta en funcionamiento he estudiado desde 2003 hasta la fecha. Como resultado de este trabajo postulo la hipótesis de que el concepto de empleabilidad es eficaz como discurso que atenúa las expectativas de los/as recicladores/as en cuanto a los derechos que pueden reivindicar, afianzando su vulnerabilidad. En cambio, no permite explicar ni la constitución de estos colectivos ni el potencial de estas experiencias para configurar lazos sociales en las poblaciones marginadas del empleo formal. Los límites del concepto de empleabilidad no residen, a mí entender, solo en dicho concepto; sino en el supuesto de que la asignación y acceso a los lugares en el circuito productivo puede explicarse en términos de mercado.

Palavras-chave : Mercado de trabajo; Empleabilidad; Articulación de experiencias; Capacidades colectivas; Reciclado.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons