SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Las soluciones subestructurales a las paradojas y el problema de la dependencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Análisis filosófico

versão On-line ISSN 1851-9636

Resumo

SCOTTO, Silvia Carolina  e  PEREZ, Diana Inés. Relatividad lingüística, gramáticas de género y lenguaje inclusivo: algunas consideraciones. Anal. filos. [online]. 2020, vol.40, n.1, pp.5-39. ISSN 1851-9636.  http://dx.doi.org/10.36446/af.2020.318.

En este artículo examinaremos un caso de aplicación de la hipótesis de la relatividad lingüística (HRL): la influencia del género gramatical de las lenguas sobre la cognición o el pensamiento de los hablantes. Dado que las lenguas difieren tanto en sus repertorios léxicos como sobre todo en sus gramáticas de género para referir a las personas, a otras entidades animadas e incluso a entidades inanimadas, nuestro propósito será, en primer lugar, revisar la evidencia experimental reciente que avalaría la HRL en este dominio, al comprobar una variedad de impactos cognitivos y psicológicos, variables según las lenguas de los hablantes. En particular, identificaremos cuáles son los “efectos relativistas” en el caso de los rasgos morfosintácticos de las lenguas con carga de género, y en relación con la universalización del género masculino. Sobre la base de la evaluación realizada e incorporando los aportes de los estudios de “género y lenguaje” de los enfoques feministas, concluiremos señalando de qué diversas maneras es viable e importante promover usos inclusivos del lenguaje e incluso cambios más profundos hacia un lenguaje inclusivo, con especial referencia al español.

Palavras-chave : Hipótesis de la relatividad lingüística; Gramáticas de género; Carga de género; Genérico masculino; Lenguaje inclusivo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )