SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1El primer herrerismo. Liberalismo conservador, realismo internacional y ruralismo (1873-1925)Bibliotecas populares elementales Nacionalismo, inmigración y política bibliotecaria durante la década de 1910 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Prismas

versão On-line ISSN 1852-0499

Resumo

REYES, Francisco J.. El intelectual de partido y el moderno Prometeo El “ideal socialista” de Augusto Bunge. Prismas [online]. 2021, vol.25, n.1, pp.71-89.  Epub 20-Dez-2021. ISSN 1852-0499.

El intelectual de partido y el moderno Prometeo. El “ideal socialista” de Augusto Bunge

El trabajo analiza los planteos de Augusto Bunge, intelectual y dirigente partidario del socialismo argentino, en torno al “ideal” socialista como una misión histórica de regeneración de la humanidad y la concepción de este ideal como una nueva religión. Aborda de qué manera su formación, sus vínculos político-culturales y su trayectoria partidaria en las décadas de 1910 y 1920 permiten ubicarlo como un exponente de la sacralización de la política moderna. La perspectiva adoptada considera un cruce entre la historia intelectual del socialismo, sus influencias y recepciones locales y las trayectorias propias de la historia de los intelectuales. Las principales fuentes trabajadas son la obra mayor de Bunge (El Culto de la Vida), donde condensó primeramente los argumentos que luego desplegó en polémicas partidarias y traducciones del pensamiento socialista que completaron su tesis del socialismo como religión.

Palavras-chave : Augusto Bunge; Idealismo; Intelectuales; Sacralización de la política; Socialismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )